El primer paso para poder abordar los trabajos de rehabilitación de fachadas en Madrid que realizamos en nuestra empresa, es contar con todos los permisos necesarios. La mayor parte de esas licencias deben solicitarse al Ayuntamiento donde se encuentre ubicada la vivienda cuya fachada se va a reformar, y serán otorgadas si se cumplen los requisitos que te contamos a continuación.

Lo primero que tiene que saber el consistorio cuando se solicita un permiso de obra es si se trata de una obra mayor o una obra menor, un aspecto que determinará el tipo de permiso que se concederá para llevarla a cabo. Una obra menor hace referencia a una reforma sencilla en las que no es necesaria la intervención de un ingeniero o un arquitecto técnico mientras que en una obra mayor, la magnitud del proyecto que se va a acometer hace necesario la supervisión de estos profesionales así como un mayor número de documentos explicativos.

La rehabilitación de fachadas en Madrid suele englobarse, en la mayoría de los casos, dentro de la categoría de obra mayor ya que es necesario modificar elementos estructurales claves como pilares, cubiertas, vigas… Por eso, el primer paso para obtener la licencia pertinente consiste en presentar en el Ayuntamiento un proyecto de ejecución que tendrá que ser aprobado por la persona competente para ello. El proyecto debe estar elaborado y firmado por un arquitecto aunque la supervisión de la obra corra a cargo de un arquitecto técnico.

Junto con este proyecto de ejecución, otro de los documentos que deben aportarse para obtener el permiso de obra es un estudio de seguridad y viabilidad en el que se expliquen las medidas que se van a tomar para que la rehabilitación de la fachada no suponga un riesgo para la salud de las personas que viven en ese edificio, en las viviendas colindantes o que pasan cerca de ella. Igualmente, este estudio debe recoger las medidas adoptadas en materia de prevención de los riesgos de los trabajadores que la van a llevar a cabo así como una memoria que explique cómo se recogerán y gestionarán los residuos generados durante la obra.

Y ya por último, también es necesario cubrir unos impresos de solicitud de obra para que la administración pública autorice su realización, aportar un presupuesto de obra firmado por la empresa que vaya a desarrollarlo, que en este caso sería Impermeabilizaciones Aparicio, y adjuntar una memoria explicativa que detalle cómo se realizará toda la rehabilitación.

Como nuestra empresa cuenta con gran experiencia rehabilitando edificios, podemos ayudarte en la gestión de los permisos de obra o asesorarte en aquellas dudas que puedan surgirte cuando los tramitas. Llámanos para cualquier consulta.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR