A lo largo de nuestra amplia trayectoria en el campo de la rehabilitación de fachadas en Madrid, hemos podido comprobar en primera persona cómo el sistema SATE se ha convertido en uno de los métodos de aislamiento e impermeabilización más efectivos que existen hoy en día, especialmente en términos de ahorro energético.
SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), también denominado ETICS (External Thermal Insulation Composite System) en los países europeos, es un sistema de aislamiento aplicable tanto a construcciones nuevas como a viviendas sometidas a un proceso de rehabilitación. Aunque en la actualidad no podemos hablar de un único sistema de aislamiento SATE (ya que existen diferentes opciones en función de los materiales utilizados, la forma de instalarlos o el tipo de acabado que proporcionen a la fachada), sí podemos hablar de unas características generales a todos ellos que son las que te vamos a contar a continuación.
De hace un tiempo a esta parte, el término aislamiento térmico de fachadas ha pasado a estar muy presente en el sector de la construcción y la rehabilitación de viviendas. Sin duda, las nuevas políticas de sostenibilidad y la búsqueda de la eficiencia energética otorgaron un gran protagonismo a la instalación de un buen sistema de aislamiento que permitiera reducir el gasto energético destinado a la climatización. Y el sistema SATE lo consigue con creces por sus peculiaridades:
– Instalación envolvente: La principal característica del sistema de aislamiento SATE es que las viviendas en las que se instala son “envueltas” con unos paneles prefabricados que se colocan en la fachada para aislarla de los agentes climatológicos externos y evitar la aparición de humedades. Así como la mayoría de los sistemas de aislamiento son colocados en el interior de las viviendas o en capas intermedias entre los muros de las fachadas, el sistema SATE ha ido un paso más allá, ofreciendo una barrera que protege de manera integral a las viviendas desde fuera, impidiendo el paso de todo aquello que pueda impedir una correcta climatización interior.
– Materiales homologados: Otra de las beneficiosas particularidades del sistema SATE es que utiliza materiales hidrófugos de primera calidad que deben estar homologados y testados de acuerdo a las normativas vigentes ETAG 004 y UNE-EN 13499 y 13500. Entre los materiales más utilizados destaca el poliestireno EPS, el poliestireno Extruido XPS o las placas de corcho expandido.
– Poco espacio: No podemos olvidarnos de una de las características más ventajosas que ofrece este sistema: como se coloca en el exterior, su presencia no reduce los metros habitables de las viviendas. Por este motivo se está utilizando en muchas construcciones nuevas que encuentran en este sistema, la manera de ganar unos metros al poder reducir el grosor de los muros interiores.
– Mejora estética: Y ya por último y pensando en la rehabilitación de fachadas en Madrid en términos de mejora estética, el sistema SATE contribuye a crear fachadas no solo más protegidas, también fachadas más bonitas al contar al disponer de una amplia variedad de revestimientos decorativos en todo tipo de texturas, colores y acabados.
Si estás interesado en instalar este sistema en tu residencia o en el bloque de pisos en el que vives, ponte en contacto con nosotros. En Impermeabilizaciones Aparicio contamos con una gran experiencia en la instalación de este sistema. El verano es un momento perfecto para acometer esta obra, así que ¡no tardes en llamarnos!